Entradas populares

viernes, 23 de marzo de 2012

CURSO: ASESORÍA ACADÉMICA III


ASÍ SE ACTUALIZAN LOS PROFESORES ¿QUIÉN DICE QUE LOS PROFESORES NO SE PROFESIONALIZAN? Mentira, si hasta hacemos uso de la tecnología. Y sobre todo aprendemos a  compartir saberes.

jueves, 22 de marzo de 2012

SERÍA BUENO REVISAR ESTAS DEFINICIONES Y EMPEZAR A TRABAJAR COMO UNA VERDADERA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE.


CATEGORÍAS
COMUNIDAD  DE
PRÁCTICA
COMUNIDAD DE
APRENDIZAJE
¿QUÉ ES?
Son grupos sociales constituidos con el fin de desarrollar un conocimiento especializado, compartiendo aprendizajes basados en la reflexión compartida sobre experiencias prácticas.
Es una comunidad humana organizada que se involucra en un proyecto educativo. Sistema organizado que propone un modelo de desarrollo y cambio educativo de abajo arriba y de adentro hacia afuera.
Se basa en la transformación social y cultural de un centro educativo y su entorno.
Grupo de personas que aprende en común, utilizando herramientas comunes en un mismo entorno.
¿CÓMO FUNCIONA?
En las comunidades de práctica, la socialización y la construcción cooperativa de aprendizaje se desarrolla alrededor de una práctica común que lleva a sus miembros a definir ciertos rituales, roles e interacciones que determinan su lenguaje e identidad, que las lleva a comprometerse, consolidarse y evolucionar en el tiempo.
Como un grupo cooperativo solidario, en base a un diagnóstico de sus posibilidades y limitaciones, sincronizando los recursos de la comunidad y poniendo en práctica la solidaridad y  equidad.
Proyecto activo y colaborativo utilizando la tecnología como medio para mejorar la enseñanza—aprendizaje.
¿QUIÉNES LA INTEGRAN?
Coordinador, el núcleo, miembros activos, periféricos y externo.
La escuela, la comunidad y la familia.
¿CÓMO SE CONFORMAN?
puede ser presencial o virtual, pero siempre cooperativo en un proceso continuo de establecer estrategias de participación, liderazgo, identidad, captura y aprovechamiento del conocimiento, pero siempre cooperativo en un proceso continuo de establecer estrategias de participación, liderazgo, identidad, captura y aprovechamiento del conocimiento.
De a cuerdo aun objetivo, meta o propósito en común.
Con un espacio físico y tecnológico.
Programas educativos y estrategias académicas.
¿QUÉ IMPACTO TIENEN EN LAS INSTITUCIONES O EN LOS PROFESIONALES QUE LA CONFORMAN?
Gestión del conocimiento a través de varias etapas: potencial, coalescencia, de madurez, de gestión y etapa de transformación.
Se asume como eje y objetivo de aprendizaje.
Satisface necesidades básicas de la población.
Identifica necesidades encontrando soluciones.
¿QUÉ TIPOS DE ACTIVIDADES REALIZAN?
Aprendizaje colaborativo por medio de la interacción del conocimiento de todos los inmersos en la comunidad.
Aprendizaje dialógico, organiza interna hasta la relación con la comunidad, barrio o pueblo.
Situar al alumno en el centro de los objetivos de aprendizaje.
¿QUIÉNES LAS LIDEREAN?
El coordinador y los participantes
El dialogo entre los participantes.
¿CUÁLES CONOCE?
La iglesia, la escuela y las distintas organizaciones sociales.
Los ATP de la supervisión escolar.

COMUNIDADES DE PRÁCTICA VS COMUNIDAD DE APRENDIZAJE EN ENTORNOS VIRTUALES

viernes, 27 de enero de 2012

EL CAMPO Y LA CIUDAD








Sin duda el apoyo de los padres de familia y el esfuerzo y responsabilidad de los alumnos hacen de la enseñanza una tarea divertida. SALUDOS A TODOS Y VALIO LA PENA SU ESFUERZO. ¡Sigan Adelante!

jueves, 22 de diciembre de 2011

CARTA A LOS PADRES DE FAMILIA

CARTA

ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA

ES UN PLACER SALUDARLOS POR ESTE MEDIO.

ASÍ COMO USTEDES, ME HE OCUPADO DE LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS, PROCURANDO BRINDARLES LA  MEJOR ENSEÑANZA, LES COMENTO TAMBIÉN QUE ESTE HA SIDO UN PROCESO COMPLICADO PARA ALGUNOS Y PARA OTROS UN CAMINO MUY TRANSITABLE, POR QUE HE NOTADO CON GRAN RESPONSABILIDAD, SORPRESA Y COMPROMISO QUE USTEDES, SUS HIJOS Y YO HEMOS CONSTRUIDO UNA ENSEÑANZA SOLIDA QUE LES SERVIRÁ EN TODOS LOS GRADOS QUE CURSEN SUS HIJOS, BRINDÁNDOLES MEJORES OPORTUNIDADES DE ÉXITO.

PARA MUCHOS DE USTEDES PADRES DE FAMILIA EL LOGRO DE SUS HIJOS ES EL REFLEJO DE LA RESPONSABILIDAD Y ATENCIÓN QUE  LES HAN DADO  PARA ENSEÑARLES QUE TODO LO QUE QUEREMOS HACER, SE LOGRA CON ESFUERZO, EDUCACIÓN Y RESPONSABILIDAD.

POR ESO CON MUCHO RESPETO FELICITO A AQUELLOS PADRES Y MADRES DE FAMILIA PENDIENTES Y DISPUESTOS  EN  BRINDAR  EL CARIÑO Y EL AMOR A SUS HIJOS, MOSTRÁNDOLES LA IMPORTANCIA DE EDUCARSE PARA UNA MEJOR FORMA DE VIDA.

GRACIAS POR DARME LA OPORTUNIDAD DE COMPARTIR LOS MEJORES AÑOS ESCOLARES DE SUS HIJOS.


ATENTAMENTE
LA PROFESORA DE GRUPO


POSDATA. Eduquemos a los niños de ahora, para no castigar a los hombres del mañana. Anónimo.